La Tecnología está situada en un Planeta Tierra que está atravesado por la intersección de varios sistemas de opresión. Desde el Patriarcado y la Colonialidad, hasta el Capitalismo.
Entendemos esta posición de la que partimos, por lo que para nosotrxs se vuelve evidente la necesidad de que utilicemos una perspectiva Interseccional frente a la Tecnología.
Requerimos pensar, dialogar y analizar teniendo en consideración el cruce de situaciones, contextos y opresiones para romper con las distintas relaciones de poder que condicionan a la Tecnología y, por tanto, a nuestras vidas.
Para lograrlo nos situamos desde una resonancia con las perspectivas transfeministas, decoloniales, comunitarias, antirracistas y antiespecistas.
¿Cómo transformamos los espacios digitales para que sean espacios seguros para nuestras comunidades diversas? ¿Cómo nos apropiamos de la Tecnología para evitar que refuerce la Colonialidad del Poder?
¿Cómo podemos usar la Tecnología para organizarnos a nivel comunitario sin tener que ceder nuestros Datos Personales? ¿Cómo evitamos la discriminación algorítmica y detenemos el Estado de Vigilancia? ¿Cómo cuidamos que nuestras prácticas tecnológicas no refuercen las prácticas extractivistas?